>
1472
Axayácatl, conquista la región.
1525
Andrés de Tapia, enviado por Hernán Cortés, se apodera de la región.
1535
Llega el primer frailes franciscano llamado Juan Guichen de Leyva.
1543
Llegaron los primeros españoles a establecerse por medio de mercedes de tierra.
1593
Se le otorga el título de juez gobernador por un año a Diego de Mendoza.
1597
Acusación del gobernador, alcaldes y regidores del pueblo de Ixtapan, en contra de su cura beneficiado, Rodrigo de Robles Porras.
1786
El 3 de agosto se concede exención del pago de tributos a los naturales del pueblo de Ixtapan.
1800
Población del Barrio de Santa Catarina.
1808
Se inician los trabajos para la introducción del agua a la población.
1812
Se incorporan a José María Morelos y Pavón, vecinos de la población.
1822
El 27 de julio se erige como municipio Ixtapan de la Sal.
1825
El 25 de febrero Ixtapan pasó a pertenecer a la prefectura de Taxco y a la cabecera de partido de Zacualpan.
1936
Septiembre 23 por resolución presidencial se concedió el ejido de Ixtapan de la Sal. El 30 del mismo mes y año se constituyó el ejido de Tecomatepec. En el mismo año se constituyeron los ejidos de Santa Ana Xochuca y el de Yerbas Buenas.
1970
Inicia sus transmisiones radiofónicas la radiodifusora X.E.X.I.
1984
Se inaugura la unidad deportiva de la cabecera municipal.